|
La experiencia de en el área de seguridad industrial y riesgo abarca el manejo de procesos de seguridad, riesgos cuantitativos y cualitativos asociados con materiales peligrosos, procesos de ingeniería en seguridad, ingeniería de protección contra incendio y planes de emergencia. Nuestra empresa utiliza y ha mejorado técnicas de análisis de riesgo tales como HAZOP e IMEA (¿Qué pasaría sí?, Análisis del Árbol de Fallas y Efecto Dominó). , ha realizado numerosos Estudios de Riesgo Ambiental a distintas instalaciones en el interior de la República Mexicana, incluyendo gasoductos, estaciones de compresión de gas natural, centrales termoeléctricas de ciclo combinado, refinerías, plantas textiles y plantas de producción de defensas para automóviles entre otras instalaciones.
Adicionalmente, realizó un Estudio de Riesgo para determinar los efectos que potencialmente pudiesen estar asociados a un derrame de hidrocarburos evaluando para ello las características geológicas del sitio, el uso actual y potencial del suelo y caracterizando las plumas de contaminación y su factor de migración hacia estratos profundos o fuentes de abastecimiento de agua potable, utilizando para ello el paquete de simulación computarizada denominado Ground Water Modelling System, GMS.
ha logrado, a través de Estudios de Riesgo Ambiental y mejoras en la seguridad interna de las instalaciones de sus clientes industriales, importantes disminuciones de primas de seguros. En México, este tipo de servicios se hacen ya indispensables en industrias de alto riesgo y en actividades tales como el manejo y transporte de residuos peligrosos. En el año de 1996 concluimos la formulación de un Estudio de Riesgo y Prevención de Accidentes para una planta de pinturas en el estado de Querétaro y un estudio de riesgo para una planta productora de cables en el estado de San Luis Potosí. Realizamos igualmente el Análisis de Riesgo para un gasoducto en los estados de Guanajuato, Jalisco y Aguascalientes y los Estudios de Riesgo para una planta textil en el estado de Morelos, una estación de compresión de gas natural en el estado de Querétaro y una planta de ensamblado y cromado de defensas para automóviles en el estado de Guanajuato. Recientemente concluimos los Estudios de Riesgo para un gasoducto y estaciones de compresión de gas natural en Tamaulipas y el Estudio de Riesgo para la ampliación de la capacidad productiva de un complejo petroquímico en el estado de Tamaulipas, entre otros estudios.
|